La complejidad del mundo híbrido del siglo XXI

Ciclos Invierte en ti

La complejidad del mundo híbrido del siglo XXI

En un mundo cada vez más complejo ¿Cómo afectan todos los cambios sociológicos, políticos y tecnológicos a nuestro día a día?

VER CONFERENCIA EN DIFERIDO
La complejidad del mundo híbrido del siglo XXI

¿Cuándo puedo verla?

<p><b>Lunes, 17 de Febrero a las 18:00H</b></p>

Lunes, 17 de Febrero a las 18:00H

<p><b>Webinar online</b> retransmitido en directo</p>

Webinar online retransmitido en directo

<p>Auditorio Fundación Renta 4<b> (Plazas limitadas)</b></p>

Auditorio Fundación Renta 4 (Plazas limitadas)

La complejidad del mundo híbrido del siglo XXI

¿Qué puedo esperar de esta conferencia?

Vamos a hacer un repaso por los factores sociológicos, políticos y tecnológicos que imperan en el mundo actual. La intención es relacionar estos factores y comprender su complejidad, para así entender las razones de cada crisis internacional que estamos viviendo.

¿Pensabas que los grandes conflictos no afectan a tu vida diaria? En esta conferencia intentaremos ver, desde una perspectiva global, cómo las crisis demográficas, de inmigración, los desarrollos tecnológicos, la competición entre grandes potencias y otros factores, influyen en España y en la vida cotidiana de los españoles.

VER CONFERENCIA EN DIFERIDO
¿Qué puedo esperar de esta conferencia?

La complejidad del mundo híbrido del siglo XXI

¿Quién es Ángel Gómez de Agreda?

Ángel Gómez de Ágreda es coronel del Ejército del Aire en la reserva y Director Regional para Oriente Medio de Europavia.

Es doctor en ingeniería por la Universidad Politécnica de Madrid, Máster en estudios sobre terrorismo por la Universidad Internacional de La Rioja y Diplomado de Estado Mayor.

Ha sido Jefe del Área de Análisis Geopolítico del Ministerio de Defensa, Jefe de Cooperación del Mando Conjunto de Ciberdefensa y Agregado de Defensa en la República de Corea y en Japón. Piloto y paracaidista militar, también ha participado en misiones de paz en la antigua Yugoslavia, en Afganistán y en el Sahel.

Es docente en varias universidades y centros de formación. También es divulgador y autor de numerosos artículos sobre geopolítica y tecnologías digitales. En 2019 publicó "Mundo Orwell. Manual de supervivencia para un mundo hiperconectado" (Editorial Ariel).

¿Quién es Ángel Gómez de Agreda?

¿En qué consisten los ciclos Invierte en ti?

A lo largo de estos últimos años, hemos impartido varias conferencias en las que Renta 4 Banco quiere fomentar la inversión personal en aquellos valores que favorecen la mejora de nuestras vidas personales.

Estas ponencias se divididían en una al mes y hemos contado con ponentes que encajan a la perfección en el enfoque humanista que queremos darle a este ciclo "Invierte en ti".

El propósito de estas conferencias motivacionales es concienciar, motivar y abrir los ojos a los asistentes. Se desarrollará la idea de que con esfuerzo e interiorizando una serie de conceptos puedes conseguir todo lo que te propongas.

¿En qué consisten los ciclos Invierte en ti?

Cómo colaborar

Para colaborar póngase en contacto con su asesor de Renta 4 Banco o llame al teléfono 91 384 85 00.