¿Cuándo puedo verla?
Jueves 24 de Abril a las 18:00H
Auditorio Fundación Renta 4 (Plazas limitadas)
¿Qué puedo esperar de esta conferencia?
En esta presentación José Ramón Ferrandis nos invita a considerar otra interpretación y fuentes de información sobre el cambio climático, analizando aspectos científicos, institucionales y sociales.
Confrontará los datos asociados a los fenómenos atmosféricos con las expectativas basadas en modelos y declaraciones institucionales.
Finalmente, señalará las que a su juicio son consecuencias de las políticas energéticas instrumentadas sobre el supuesto de la “descarbonización”.
¿Quién es José Ramón Ferrandis Muñoz?
José-Ramón Ferrandis nació en Valencia (España) en 1951. Es Licenciado en Ciencias Políticas y Técnico Comercial y Economista del Estado desde 1979.
Ha estado destinado como consejero Económico y Comercial de las Embajadas de España en Moscú (URSS), Washington DC, Moscú (Rusia) y Riad (Arabia Saudita). Representó a España en MIGA (Grupo Banco Mundial).
Tras cuarenta y dos años trabajando en la Administración General del Estado, imparte clases en materia de Análisis Riesgo-País, Análisis de Mercados Internacionales, Globalización, Instituciones Financieras Multilaterales, URSS/Rusia, países de África negra, los EE. UU. y Arabia Saudita, así como en materias medioambientales y energéticas asociadas al llamado “cambio climático”.
Ha publicado cinco libros: “Globalización y Generación de Riqueza” (2017, Unión Editorial); “África es así” (2019, Unión Editorial); “Crimen de Estado” (2022, Unión Editorial); “Cartas de los martes de 2020” (2023, Unión Editorial) y “Franco sin adjetivos” (2024, SND Editores), así como múltiples artículos sobre los temas arriba mencionados y otros. Dirige el blog https://joseramonferrandis.es/
¿En qué consisten los ciclos Invierte en ti?
A lo largo de estos últimos años, hemos impartido varias conferencias en las que Renta 4 Banco quiere fomentar la inversión personal en aquellos valores que favorecen la mejora de nuestras vidas personales.
Estas ponencias se divididían en una al mes y hemos contado con ponentes que encajan a la perfección en el enfoque humanista que queremos darle a este ciclo "Invierte en ti".
El propósito de estas conferencias motivacionales es concienciar, motivar y abrir los ojos a los asistentes. Se desarrollará la idea de que con esfuerzo e interiorizando una serie de conceptos puedes conseguir todo lo que te propongas.
Otras conferencias "Invierte en ti" que te pueden interesar
A continuación, te ofrecemos un listado de conferencias celebradas en el ciclo invierte en ti que creemos que merece la pena que veas. Hay cosas que, aunque tengan ya su tiempo, no pierden su valor.
Aprende a entender y disfrutar la ópera
Miguel Ángel Gómez MartinezCiclo "Una empresa de éxito en mi familia": ROVI
Javier López BelmonteEscucha activa: cómo disfrutar de los demás y de lo que nos rodea
Manuel BoillosGestión del tiempo
Manuel BoillosDe la página en blanco al mostrador de novedades
Carlos Díaz DomínguezLa política y la sociedad, ¿un matrimonio reconciliable?
Pedro ArriolaCómo controlar tu popularidad en las redes sociales sin que ella te controle a ti
Javier de Miguel, Victoria Gómez y Mª Jesús GarnicaEl individuo frente a la Nueva Comunicación
Eduardo MatillaNuestros colaboradores
Cómo colaborar
Para colaborar póngase en contacto con su asesor de Renta 4 Banco o llame al teléfono 91 384 85 00.